Sense llegir ni escriure fins als sis anys

4 03 2013

Sense llegir ni escriure fins als sis anys

Us volem deixar un article que ja té uns 4 anys però en el que podreu trobar una reflexió sobre l’educació infantil que ens ha  semblat molt interesant.  Sempre ho hem comentat a L’Escoleta: que els xiquets i les xiquetes han de tindre temps de jugar, d’experimentar, d’asumir reptes, de relacionar-se, d’expressar-se, … en definitiva, de ser menuts.

Que la seua tasca principal és jugar. Tenen molts anys per davant per a seure a la cadira amb el llibre al davant.

Esperém que us agrade:

La presión sobre los niños más pequeños está en cuestión – Los docentes piden flexibilidad en una edad en la que importa más lo físico, ético y social

“Creo que he perdido la primavera”, grita Sara, de cinco años. Está en clase, en el colegio público Teresa de Calcuta de San Sebastián de los Reyes (Madrid). Mientras revuelve en una caja, tiene frente a sí tres fotografías de un mismo paisaje: una tomada en verano, otra en otoño y otra en invierno. Efectivamente, falta la primavera, así que Sara no estaba haciendo ninguna metáfora, pero su inocente comentario enmarca perfectamente el núcleo de este artículo. A saber: se han adelantado demasiado los objetivos y los contenidos escolares para niños muy pequeños, con lo que el segundo ciclo de la educación infantil se co nvierte en una especie de miniprimaria para unos niños que deberían estar aprendiendo, tal vez, cosas parecidas a las que les enseñan, pero desde luego de otra manera…

Continuar:  http://elpais.com/diario/2009/10/29/sociedad/1256770801_850215.html


Accions

Informació




A %d bloguers els agrada això: